Tendencias de desarrollo y análisis de proyectos principales de blockchain modular
Con el continuo desarrollo de la tecnología de la cadena de bloques, el concepto de modularidad ha recibido cada vez más atención. La cadena de bloques modular asigna funciones como la capa de consenso, la capa de disponibilidad de datos, la capa de liquidación y la capa de ejecución de transacciones a diferentes cadenas, en lugar de que una única cadena maneje todos los módulos. Este diseño tiene múltiples ventajas en comparación con la cadena monolítica tradicional.
En comparación con cadenas de bloques públicas como Ethereum, que tienen un historial más pesado, la blockchain modular se ha centrado desde su diseño inicial en módulos de función específicos, representando una dirección de desarrollo más razonable para la arquitectura multichain. Aunque al combinar se deben considerar factores como la seguridad y la compatibilidad, el diseño modular permite que cada parte sea más especializada y eficiente.
Actualmente, la cadena de bloques modular se centra principalmente en la disponibilidad de datos (DA) y en dos direcciones de la capa de ejecución. La modularización de la capa de ejecución es relativamente fácil de implementar, sin necesidad de considerar demasiado los problemas de descentralización. La capa DA se centra más en la optimización del rendimiento, aumentando el volumen de transacciones por segundo (TPS). Además, hay algunos proyectos que se centran en la capa de liquidación.
Entre los numerosos proyectos modulares, Celestia como solución general merece atención. Se centra en proporcionar servicios de DA, utilizando tecnologías como el muestreo de disponibilidad de datos para aumentar el TPS. Celestia planea lanzar su mainnet en 2023.
Otros proyectos dignos de atención incluyen: Polygon Avail, EigenDA, Fuel, Assembly, entre otros. Estos proyectos se centran respectivamente en la capa DA, la capa de ejecución o la capa de contratos inteligentes, proporcionando soluciones modulares para diferentes ecosistemas.
En general, la blockchain modular aún se encuentra en sus primeras etapas de desarrollo, la mayoría de los proyectos todavía están en la fase de red de pruebas. Pero con algunos proyectos importantes a punto de lanzarse en la red principal, se espera que este campo entre en un período de rápido desarrollo. En el futuro, podrían surgir más soluciones modulares específicas para ciertos escenarios, aportando más innovación al ecosistema de cadenas de bloques.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
19 me gusta
Recompensa
19
7
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
AirdropNinja
· 07-21 00:45
Es un poco complicado, el gato no se mueve.
Ver originalesResponder0
HashRatePhilosopher
· 07-20 00:06
Celestia increíble
Ver originalesResponder0
BlockchainRetirementHome
· 07-20 00:05
La prueba aún no ha terminado y ya estás de alcista.
Ver originalesResponder0
AirdropGrandpa
· 07-20 00:00
Entonces Celestia.
Ver originalesResponder0
Rugpull幸存者
· 07-19 23:40
Parece que todos están enrollando la modularización, ¿verdad?
La blockchain modular se enfrenta a una oportunidad de desarrollo, proyectos como Celestia lideran la innovación en la industria.
Tendencias de desarrollo y análisis de proyectos principales de blockchain modular
Con el continuo desarrollo de la tecnología de la cadena de bloques, el concepto de modularidad ha recibido cada vez más atención. La cadena de bloques modular asigna funciones como la capa de consenso, la capa de disponibilidad de datos, la capa de liquidación y la capa de ejecución de transacciones a diferentes cadenas, en lugar de que una única cadena maneje todos los módulos. Este diseño tiene múltiples ventajas en comparación con la cadena monolítica tradicional.
En comparación con cadenas de bloques públicas como Ethereum, que tienen un historial más pesado, la blockchain modular se ha centrado desde su diseño inicial en módulos de función específicos, representando una dirección de desarrollo más razonable para la arquitectura multichain. Aunque al combinar se deben considerar factores como la seguridad y la compatibilidad, el diseño modular permite que cada parte sea más especializada y eficiente.
Actualmente, la cadena de bloques modular se centra principalmente en la disponibilidad de datos (DA) y en dos direcciones de la capa de ejecución. La modularización de la capa de ejecución es relativamente fácil de implementar, sin necesidad de considerar demasiado los problemas de descentralización. La capa DA se centra más en la optimización del rendimiento, aumentando el volumen de transacciones por segundo (TPS). Además, hay algunos proyectos que se centran en la capa de liquidación.
Entre los numerosos proyectos modulares, Celestia como solución general merece atención. Se centra en proporcionar servicios de DA, utilizando tecnologías como el muestreo de disponibilidad de datos para aumentar el TPS. Celestia planea lanzar su mainnet en 2023.
Otros proyectos dignos de atención incluyen: Polygon Avail, EigenDA, Fuel, Assembly, entre otros. Estos proyectos se centran respectivamente en la capa DA, la capa de ejecución o la capa de contratos inteligentes, proporcionando soluciones modulares para diferentes ecosistemas.
En general, la blockchain modular aún se encuentra en sus primeras etapas de desarrollo, la mayoría de los proyectos todavía están en la fase de red de pruebas. Pero con algunos proyectos importantes a punto de lanzarse en la red principal, se espera que este campo entre en un período de rápido desarrollo. En el futuro, podrían surgir más soluciones modulares específicas para ciertos escenarios, aportando más innovación al ecosistema de cadenas de bloques.