El Senado de EE. UU. aprueba el proyecto de ley GENIUS, allanando el camino para la regulación de la moneda estable
El Senado de Estados Unidos aprobó el 17 de junio el proyecto de ley GENIUS, lo que marca un importante avance en el marco regulatorio de las monedas estables en Estados Unidos. El proyecto de ley tiene como objetivo establecer un sistema de regulación federal claro para las criptomonedas respaldadas por el dólar. A continuación, el proyecto de ley será sometido a consideración de la Cámara de Representantes y, si se aprueba sin inconvenientes, entrará en vigor oficialmente.
Contenido central de la ley GENIUS
El objetivo principal de la ley es establecer un marco regulador federal para la emisión de monedas estables respaldadas por el dólar, cuyas disposiciones clave incluyen:
1:1 respaldo de activos: Cada moneda estable debe estar completamente respaldada por activos de reserva de alta calidad y liquidez, como efectivo en dólares, depósitos bancarios asegurados, bonos del gobierno de EE. UU. a corto plazo, etc. El emisor debe mantener al menos un dólar en reservas conformes por cada moneda estable emitida. Los emisores con un volumen de circulación superior a 50 mil millones de dólares deben realizar divulgaciones y auditorías de reservas mensuales.
Regulación por niveles: Se adopta una estrategia de regulación por niveles según la escala del emisor. Los grandes emisores que emiten más de 10 mil millones de dólares en moneda estable están sujetos a la regulación federal; los emisores pequeños pueden optar por la supervisión de agencias estatales.
Prohibición de monedas estables algorítmicas: Se prohíbe expresamente el uso de tokens que dependan de programas o activos criptográficos internos para mantener su valor, en lugar de estar respaldados por colaterales físicos.
Prohibido ofrecer rendimientos: Las monedas estables de pago no deben pagar intereses, dividendos ni ninguna forma de rendimiento a los tenedores, para evitar confusiones con productos financieros de ahorro.
Clarificar el estatus legal: Revisar la ley de valores existente para aclarar que las monedas estables de tipo pago que cumplen con las regulaciones no se consideran valores o mercancías. Los emisores de monedas estables estarán sujetos a la supervisión de la Oficina de Supervisión de Monedas, la Reserva Federal, la FDIC, la NCUA y las agencias reguladoras estatales.
Protección por quiebra: En caso de quiebra, los derechos de los tenedores de moneda estable tienen prioridad sobre otros acreedores.
La importancia del mercado de moneda estable
Las monedas estables se han convertido en una infraestructura indispensable en las actividades financieras globales. Actualmente, la capitalización total de las monedas estables supera los 250,000 millones de dólares, el volumen de transacciones anual supera los 30 billones de dólares, y el número de direcciones activas alcanza los 261 millones.
Una encuesta muestra que el 81% de las pequeñas y medianas empresas que conocen las criptomonedas están interesadas en utilizar moneda estable. El número de grandes empresas que planean adoptar o explorar moneda estable ha crecido más de tres veces en comparación con el año pasado.
En los mercados emergentes, la adopción de monedas estables también está acelerándose. Según el informe de 2024, América Latina y África subsahariana lideran el mundo en transferencias de monedas estables tanto en el nivel minorista como profesional, con una tasa de crecimiento anual superior al 40%; Asia Oriental y Europa del Este les siguen de cerca, con crecimientos del 32% y 29%, respectivamente.
Impacto en los participantes del mercado
Emisores de moneda estable regulados: Los emisores en cumplimiento se beneficiarán de la legalidad regulatoria, abriendo la puerta a la entrada de fondos institucionales de manera compliant en el ámbito de los pagos en cadena. Sin embargo, el requisito de "no ofrecer rendimientos" podría obligar a algunos emisores a ajustar sus estrategias de mercado.
Moneda estable offshore: Los emisores extranjeros no regulados enfrentarán desafíos significativos. Los emisores de moneda estable con mayor capitalización de mercado, si no están registrados en EE. UU., podrían necesitar buscar nuevas formas de cumplimiento para ingresar al mercado estadounidense.
Empresas de fintech: las monedas estables están convirtiéndose en vehículos financieros legítimos, lo que impulsará la adopción por parte de los usuarios minoristas y atraerá más capital. Algunas grandes empresas tecnológicas pueden enfrentar estrictos requisitos de cumplimiento, lo que podría crear espacio para el desarrollo de startups.
Desarrollo futuro
Después de la aprobación del proyecto de ley, el siguiente enfoque se trasladará al proceso de revisión de la Cámara de Representantes de EE.UU. Necesitamos prestar atención a las enmiendas que puedan ser propuestas, ya que cualquier cambio podría afectar el futuro del desarrollo de las monedas estables.
Además, aunque la ley GENIUS establece un marco general para la emisión de moneda estable, las reglas específicas sobre suficiencia de capital, liquidez, gestión de riesgos, etc., aún deben ser elaboradas por los organismos reguladores. Cómo la Reserva Federal, la Oficina del Contralor de la Moneda, la Corporación Federal de Seguro de Depósitos, la Red de Ejecución de Delitos Financieros y otras instituciones convertirán este marco en reglas concretas, así como las acciones de los estados bajo esta legislación, merecen un seguimiento cercano.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
21 me gusta
Recompensa
21
10
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
AlgoAlchemist
· 07-24 16:49
Envía un video de P站 dentro de la cadena y retíralo de inmediato.
Ver originalesResponder0
PaperHandSister
· 07-24 01:59
¡Confía en mi operación! ¿La moneda estable va a tener un gran aumento otra vez?
Ver originalesResponder0
BearMarketBarber
· 07-23 03:00
Por más que se controle, nunca se podrá dejar de engañar.
Ver originalesResponder0
GateUser-4745f9ce
· 07-23 02:47
Esta regulación se siente bastante dura.
Ver originalesResponder0
0xOverleveraged
· 07-23 02:45
La regulación ha llegado, el mundo Cripto se prepara para un gran espectáculo.
Ver originalesResponder0
ForkThisDAO
· 07-23 02:45
La regulación finalmente ha llegado
Ver originalesResponder0
TxFailed
· 07-23 02:35
psa: otra rareza del protocolo en camino... clásico movimiento de "regulación antes de la innovación" tbh
El Senado de EE. UU. aprueba la ley GENIUS, estableciendo las bases para el marco regulatorio de las monedas estables.
El Senado de EE. UU. aprueba el proyecto de ley GENIUS, allanando el camino para la regulación de la moneda estable
El Senado de Estados Unidos aprobó el 17 de junio el proyecto de ley GENIUS, lo que marca un importante avance en el marco regulatorio de las monedas estables en Estados Unidos. El proyecto de ley tiene como objetivo establecer un sistema de regulación federal claro para las criptomonedas respaldadas por el dólar. A continuación, el proyecto de ley será sometido a consideración de la Cámara de Representantes y, si se aprueba sin inconvenientes, entrará en vigor oficialmente.
Contenido central de la ley GENIUS
El objetivo principal de la ley es establecer un marco regulador federal para la emisión de monedas estables respaldadas por el dólar, cuyas disposiciones clave incluyen:
1:1 respaldo de activos: Cada moneda estable debe estar completamente respaldada por activos de reserva de alta calidad y liquidez, como efectivo en dólares, depósitos bancarios asegurados, bonos del gobierno de EE. UU. a corto plazo, etc. El emisor debe mantener al menos un dólar en reservas conformes por cada moneda estable emitida. Los emisores con un volumen de circulación superior a 50 mil millones de dólares deben realizar divulgaciones y auditorías de reservas mensuales.
Regulación por niveles: Se adopta una estrategia de regulación por niveles según la escala del emisor. Los grandes emisores que emiten más de 10 mil millones de dólares en moneda estable están sujetos a la regulación federal; los emisores pequeños pueden optar por la supervisión de agencias estatales.
Prohibición de monedas estables algorítmicas: Se prohíbe expresamente el uso de tokens que dependan de programas o activos criptográficos internos para mantener su valor, en lugar de estar respaldados por colaterales físicos.
Prohibido ofrecer rendimientos: Las monedas estables de pago no deben pagar intereses, dividendos ni ninguna forma de rendimiento a los tenedores, para evitar confusiones con productos financieros de ahorro.
Clarificar el estatus legal: Revisar la ley de valores existente para aclarar que las monedas estables de tipo pago que cumplen con las regulaciones no se consideran valores o mercancías. Los emisores de monedas estables estarán sujetos a la supervisión de la Oficina de Supervisión de Monedas, la Reserva Federal, la FDIC, la NCUA y las agencias reguladoras estatales.
Protección por quiebra: En caso de quiebra, los derechos de los tenedores de moneda estable tienen prioridad sobre otros acreedores.
La importancia del mercado de moneda estable
Las monedas estables se han convertido en una infraestructura indispensable en las actividades financieras globales. Actualmente, la capitalización total de las monedas estables supera los 250,000 millones de dólares, el volumen de transacciones anual supera los 30 billones de dólares, y el número de direcciones activas alcanza los 261 millones.
Una encuesta muestra que el 81% de las pequeñas y medianas empresas que conocen las criptomonedas están interesadas en utilizar moneda estable. El número de grandes empresas que planean adoptar o explorar moneda estable ha crecido más de tres veces en comparación con el año pasado.
En los mercados emergentes, la adopción de monedas estables también está acelerándose. Según el informe de 2024, América Latina y África subsahariana lideran el mundo en transferencias de monedas estables tanto en el nivel minorista como profesional, con una tasa de crecimiento anual superior al 40%; Asia Oriental y Europa del Este les siguen de cerca, con crecimientos del 32% y 29%, respectivamente.
Impacto en los participantes del mercado
Emisores de moneda estable regulados: Los emisores en cumplimiento se beneficiarán de la legalidad regulatoria, abriendo la puerta a la entrada de fondos institucionales de manera compliant en el ámbito de los pagos en cadena. Sin embargo, el requisito de "no ofrecer rendimientos" podría obligar a algunos emisores a ajustar sus estrategias de mercado.
Moneda estable offshore: Los emisores extranjeros no regulados enfrentarán desafíos significativos. Los emisores de moneda estable con mayor capitalización de mercado, si no están registrados en EE. UU., podrían necesitar buscar nuevas formas de cumplimiento para ingresar al mercado estadounidense.
Empresas de fintech: las monedas estables están convirtiéndose en vehículos financieros legítimos, lo que impulsará la adopción por parte de los usuarios minoristas y atraerá más capital. Algunas grandes empresas tecnológicas pueden enfrentar estrictos requisitos de cumplimiento, lo que podría crear espacio para el desarrollo de startups.
Desarrollo futuro
Después de la aprobación del proyecto de ley, el siguiente enfoque se trasladará al proceso de revisión de la Cámara de Representantes de EE.UU. Necesitamos prestar atención a las enmiendas que puedan ser propuestas, ya que cualquier cambio podría afectar el futuro del desarrollo de las monedas estables.
Además, aunque la ley GENIUS establece un marco general para la emisión de moneda estable, las reglas específicas sobre suficiencia de capital, liquidez, gestión de riesgos, etc., aún deben ser elaboradas por los organismos reguladores. Cómo la Reserva Federal, la Oficina del Contralor de la Moneda, la Corporación Federal de Seguro de Depósitos, la Red de Ejecución de Delitos Financieros y otras instituciones convertirán este marco en reglas concretas, así como las acciones de los estados bajo esta legislación, merecen un seguimiento cercano.