Características psicológicas de los usuarios de Activos Cripto y el modelo de descuento hiperbólico
En el ámbito de los Activos Cripto, los airdrops de tokens se han convertido en una herramienta multifuncional, no solo para recompensar a los primeros usuarios y promover la gobernanza de protocolos descentralizados, sino que también se aplican ampliamente en la promoción de nuevos productos. La elaboración de estándares de distribución de airdrop se ha desarrollado en un arte fino, especialmente al determinar los beneficiarios de las recompensas y su valor de contribución. En este proceso, la cantidad de tokens distribuidos y el tiempo de desbloqueo (que generalmente se logra a través de mecanismos como la adquisición o el desbloqueo gradual) juegan un papel clave. Estas decisiones deben basarse en análisis sistemáticos, en lugar de depender de conjeturas, emociones o simples imitaciones de precedentes. Adoptar un marco más cuantitativo puede garantizar la equidad de los airdrops y mantener una alineación estratégica con los objetivos a largo plazo.
El modelo de descuento hiperbólico nos proporciona un marco matemático para explorar cómo los individuos ponderan las recompensas en diferentes momentos al tomar decisiones. Este modelo es especialmente útil en áreas donde la impulsividad y la inconsistencia afectan significativamente las decisiones a lo largo del tiempo, como en la toma de decisiones financieras y en comportamientos relacionados con la salud.
Este modelo está impulsado por dos parámetros de poblaciones específicas: la inclinación instantánea (ꞵ) y el coeficiente de descuento (𝛿).
La inclinación instantánea (ꞵ) mide la tendencia de una persona a priorizar las recompensas actuales en lugar de las recompensas futuras. Varía entre 0 y 1, donde 1 indica que no hay inclinación instantánea, reflejando una evaluación equilibrada de las recompensas a largo plazo y consistencia temporal. Cuando el valor se acerca a 0, indica que la inclinación instantánea es más fuerte, prefiriendo las recompensas inmediatas.
El coeficiente de descuento (𝛿) mide la tasa a la cual el valor de los retornos futuros disminuye con el retraso en el tiempo, reflejando la percepción de las personas sobre la disminución natural del valor a lo largo del tiempo. Este parámetro es más preciso en intervalos de tiempo más largos. Para la población general, los estudios muestran que el coeficiente de descuento suele estar alrededor de 0.9. Sin embargo, en grupos con tendencias al juego, este valor suele ser mucho más bajo.
Según estos conceptos, podemos expresar la utilidad (U) de recibir recompensas (x) en el tiempo (t) con la fórmula: U(t) = ꞵ𝛿^t U(x)
Una investigación realizada por un laboratorio de estudios encontró que los usuarios de Activos Cripto suelen mostrar una alta tendencia a la gratificación instantánea y un bajo coeficiente de descuento, lo que significa que prefieren la satisfacción inmediata. Específicamente, una muestra representativa de usuarios de Activos Cripto mostró una tendencia a la gratificación instantánea ligeramente superior a 0.4 y un coeficiente de descuento claramente bajo.
Este fenómeno se puede atribuir a varias características del mercado de Activos Cripto:
Comportamiento del mercado cíclico: El mercado de Activos Cripto es conocido por su volatilidad y periodicidad, lo que afecta el comportamiento de los usuarios, haciéndolos propensos a realizar transacciones frecuentes en lugar de inversiones a largo plazo.
Prejuicio hacia los tokens: La percepción de los usuarios sobre el valor futuro de los tokens puede verse afectada por la periodicidad del mercado y la especulación, lo que les lleva a adoptar una actitud cautelosa hacia la inversión a largo plazo.
Especulación en aplicaciones de Activos Cripto: El ecosistema actual de Activos Cripto está profundamente arraigado en la especulación y el comercio, lo cual se refleja en el fuerte impulso de los usuarios por obtener beneficios económicos inmediatos.
Estos resultados de investigación son especialmente importantes para los proyectos que diseñan estrategias de airdrop y distribución de monedas. Comprender estos comportamientos de usuario únicos ayuda a desarrollar una mejor estructura de sistemas de recompensas.
Por ejemplo, un intercambio de productos perpetuos adoptó un mecanismo de recompensas retrasadas al lanzar su token nativo, ofreciendo recompensas dobles a los usuarios que esperaran 6 horas para reclamar el airdrop. Este mecanismo tiene como objetivo aliviar los problemas de congestión en las primeras etapas del airdrop y ayudar a estabilizar el precio del token al reducir la presión de venta inicial. Los resultados muestran que solo el 15% de los solicitantes del airdrop no eligieron esperar 6 horas para obtener las recompensas duplicadas.
Según los resultados de la investigación, si el valor de la recompensa se duplica, el equipo del proyecto incluso puede extender el tiempo de espera a varios meses, desde un punto de vista estadístico, esto aún puede satisfacer las expectativas de la mayoría de los usuarios. Esta estrategia no solo puede gestionar mejor la distribución de monedas, sino que también puede incentivar a los usuarios a mantener y participar a largo plazo en el ecosistema del proyecto.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
El modelo de descuento hiperbólico revela la psicología de los usuarios de encriptación ¿Cómo optimizar la estrategia de Airdrop?
Características psicológicas de los usuarios de Activos Cripto y el modelo de descuento hiperbólico
En el ámbito de los Activos Cripto, los airdrops de tokens se han convertido en una herramienta multifuncional, no solo para recompensar a los primeros usuarios y promover la gobernanza de protocolos descentralizados, sino que también se aplican ampliamente en la promoción de nuevos productos. La elaboración de estándares de distribución de airdrop se ha desarrollado en un arte fino, especialmente al determinar los beneficiarios de las recompensas y su valor de contribución. En este proceso, la cantidad de tokens distribuidos y el tiempo de desbloqueo (que generalmente se logra a través de mecanismos como la adquisición o el desbloqueo gradual) juegan un papel clave. Estas decisiones deben basarse en análisis sistemáticos, en lugar de depender de conjeturas, emociones o simples imitaciones de precedentes. Adoptar un marco más cuantitativo puede garantizar la equidad de los airdrops y mantener una alineación estratégica con los objetivos a largo plazo.
El modelo de descuento hiperbólico nos proporciona un marco matemático para explorar cómo los individuos ponderan las recompensas en diferentes momentos al tomar decisiones. Este modelo es especialmente útil en áreas donde la impulsividad y la inconsistencia afectan significativamente las decisiones a lo largo del tiempo, como en la toma de decisiones financieras y en comportamientos relacionados con la salud.
Este modelo está impulsado por dos parámetros de poblaciones específicas: la inclinación instantánea (ꞵ) y el coeficiente de descuento (𝛿).
La inclinación instantánea (ꞵ) mide la tendencia de una persona a priorizar las recompensas actuales en lugar de las recompensas futuras. Varía entre 0 y 1, donde 1 indica que no hay inclinación instantánea, reflejando una evaluación equilibrada de las recompensas a largo plazo y consistencia temporal. Cuando el valor se acerca a 0, indica que la inclinación instantánea es más fuerte, prefiriendo las recompensas inmediatas.
El coeficiente de descuento (𝛿) mide la tasa a la cual el valor de los retornos futuros disminuye con el retraso en el tiempo, reflejando la percepción de las personas sobre la disminución natural del valor a lo largo del tiempo. Este parámetro es más preciso en intervalos de tiempo más largos. Para la población general, los estudios muestran que el coeficiente de descuento suele estar alrededor de 0.9. Sin embargo, en grupos con tendencias al juego, este valor suele ser mucho más bajo.
Según estos conceptos, podemos expresar la utilidad (U) de recibir recompensas (x) en el tiempo (t) con la fórmula: U(t) = ꞵ𝛿^t U(x)
Una investigación realizada por un laboratorio de estudios encontró que los usuarios de Activos Cripto suelen mostrar una alta tendencia a la gratificación instantánea y un bajo coeficiente de descuento, lo que significa que prefieren la satisfacción inmediata. Específicamente, una muestra representativa de usuarios de Activos Cripto mostró una tendencia a la gratificación instantánea ligeramente superior a 0.4 y un coeficiente de descuento claramente bajo.
Este fenómeno se puede atribuir a varias características del mercado de Activos Cripto:
Comportamiento del mercado cíclico: El mercado de Activos Cripto es conocido por su volatilidad y periodicidad, lo que afecta el comportamiento de los usuarios, haciéndolos propensos a realizar transacciones frecuentes en lugar de inversiones a largo plazo.
Prejuicio hacia los tokens: La percepción de los usuarios sobre el valor futuro de los tokens puede verse afectada por la periodicidad del mercado y la especulación, lo que les lleva a adoptar una actitud cautelosa hacia la inversión a largo plazo.
Especulación en aplicaciones de Activos Cripto: El ecosistema actual de Activos Cripto está profundamente arraigado en la especulación y el comercio, lo cual se refleja en el fuerte impulso de los usuarios por obtener beneficios económicos inmediatos.
Estos resultados de investigación son especialmente importantes para los proyectos que diseñan estrategias de airdrop y distribución de monedas. Comprender estos comportamientos de usuario únicos ayuda a desarrollar una mejor estructura de sistemas de recompensas.
Por ejemplo, un intercambio de productos perpetuos adoptó un mecanismo de recompensas retrasadas al lanzar su token nativo, ofreciendo recompensas dobles a los usuarios que esperaran 6 horas para reclamar el airdrop. Este mecanismo tiene como objetivo aliviar los problemas de congestión en las primeras etapas del airdrop y ayudar a estabilizar el precio del token al reducir la presión de venta inicial. Los resultados muestran que solo el 15% de los solicitantes del airdrop no eligieron esperar 6 horas para obtener las recompensas duplicadas.
Según los resultados de la investigación, si el valor de la recompensa se duplica, el equipo del proyecto incluso puede extender el tiempo de espera a varios meses, desde un punto de vista estadístico, esto aún puede satisfacer las expectativas de la mayoría de los usuarios. Esta estrategia no solo puede gestionar mejor la distribución de monedas, sino que también puede incentivar a los usuarios a mantener y participar a largo plazo en el ecosistema del proyecto.