Un nuevo capítulo en la evolución de las monedas: el auge y futuro de las monedas estables
La historia de la moneda es un reflejo de la búsqueda incesante de la humanidad por la eficiencia y la confianza. Desde los bienes de intercambio hasta la moneda metálica, y luego el papel moneda, cada transición de forma ha estado acompañada de avances tecnológicos e innovaciones institucionales. Cuando los Jiaozi de la dinastía Song del Norte reemplazaron el dinero de hierro por papel, no solo fue una innovación material, sino que también sentó las bases de la moneda de crédito. La monetización de la plata durante las dinastías Ming y Qing trasladó la confianza de los contratos en papel a los metales preciosos, y después de la disolución del sistema de Bretton Woods en el siglo XX, el dólar reconfiguró el orden financiero global como una moneda de crédito pura.
En este largo proceso de evolución, la lógica de la distribución del poder monetario ha sido reescrita constantemente: desde el intercambio espontáneo de bienes, pasando por el monopolio de la acuñación centralizada, hasta el reconocimiento forzado del crédito estatal. Hoy en día, con el rápido desarrollo de la tecnología digital, una nueva forma de moneda - moneda estable - está surgiendo silenciosamente, no solo como un salto en la eficiencia de los pagos, sino que también abre el telón de la transferencia del poder monetario de los estados soberanos hacia los algoritmos y el consenso.
Origen y brote: el "sustituto del dólar" en el mundo cripto
En 2008, Satoshi Nakamoto publicó el libro blanco de Bitcoin, proponiendo la idea de una moneda digital descentralizada. En los años siguientes, Bitcoin evolucionó gradualmente de ser un juguete para técnicos a un activo alternativo. Sin embargo, su marcada volatilidad de precios limita su función como medio de intercambio.
En 2014, la empresa Tether lanzó USDT, prometiendo un anclaje 1:1 al dólar estadounidense. Funcionó como un afilado bisturí, cortando la barrera entre las monedas fiat y las criptomonedas, convirtiéndose en el primer "sustituto de moneda fiat" en el mundo cripto. USDT rápidamente se convirtió en el par de negociación predominante en los intercambios, dando lugar a un frenesí de arbitraje entre plataformas, inyectando una liquidez sin precedentes en la economía cripto.
En 2018, Circle y Coinbase lanzaron USDC en conjunto, entrando al mercado con una postura más transparente y conforme a la normativa. En los años siguientes, USDC, gracias a su estrecha colaboración con los organismos reguladores, fue ganando gradualmente la preferencia de los inversores institucionales, convirtiéndose en una fuerza importante en el mercado de las monedas estables.
Crecimiento salvaje y crisis de confianza: la dark web, el terrorismo y el colapso algorítmico
La eficiencia y el anonimato de las monedas estables, al aportar conveniencia, también se han convertido en un caldo de cultivo para actividades ilegales. Después de 2018, algunas monedas estables fueron encontradas utilizadas en actividades delictivas como el lavado de dinero y la financiación del terrorismo, lo que ha suscitado la alarma de los organismos reguladores.
En mayo de 2022, el colapso de la moneda estable algorítmica UST se convirtió en un parteaguas para el mercado de criptomonedas. Este desastre no solo llevó a la anulación de un valor de mercado de aproximadamente 18,7 mil millones de dólares, sino que también provocó una serie de quiebras institucionales, exponiendo la vulnerabilidad del modelo de moneda estable algorítmica.
Las monedas estables centralizadas también enfrentan una crisis de confianza. La divulgación de los activos de reserva de Tether en 2021 generó dudas, y el evento del Silicon Valley Bank en 2023 llevó a un despegue temporal del USDC, lo que resalta los riesgos de la profunda vinculación entre el sistema financiero tradicional y el ecosistema cripto.
Ante la crisis de confianza sistémica, la industria de las monedas estables ha comenzado a salvarse a sí misma. DAI ha demostrado la resiliencia de las monedas estables descentralizadas a través de un modelo de sobrecolateralización, mientras que USDC ha implementado una estrategia de "caja de cristal" para aumentar la transparencia de las reservas. Este movimiento de autoayuda es, en esencia, un compromiso entre el idealismo y el realismo en las criptomonedas, lo que sugiere que las monedas estables podrían evolucionar en el futuro hacia un organismo simbiótico de "tecnología compatible con la regulación" y "protocolos de resistencia a la censura".
Regulación y asimilación: la competencia legislativa global en la lucha por la soberanía
En 2025, Estados Unidos aprobó la ley GENIUS, exigiendo que las monedas estables deben estar ancladas a activos en dólares y estar bajo un marco regulatorio. Casi simultáneamente, Hong Kong aprobó la "Ley de Monedas Estables", convirtiéndose en la primera jurisdicción en el mundo en implementar una regulación integral sobre las monedas estables respaldadas por moneda fiduciaria. La esencia de esta competencia legislativa es la lucha entre los países por el control del poder de fijación de precios de la moneda y la infraestructura de pago en la era de las finanzas digitales.
La ley MiCA de la UE, la Ley de Servicios de Pago de Singapur y la enmienda de la Ley de Regulación de Fondos de Japón, reflejan las diferentes actitudes y enfoques regulatorios de los países hacia las monedas estables. Estos marcos regulatorios están remodelando el panorama del sistema financiero global, afectando la infraestructura financiera, la soberanía monetaria y los mecanismos de transmisión de riesgos.
Ahora y futuro: deconstrucción, reconstrucción y redefinición
Al mirar hacia atrás desde el punto de vista de 2025, el recorrido de diez años de la moneda estable es una epopeya de avances tecnológicos, juegos de confianza y reestructuración del poder. Desde su inicio como un "parche técnico" para resolver la crisis de liquidez del mercado de criptomonedas, ha evolucionado hasta convertirse en el "subversor del orden financiero global" que sacude la posición de las monedas soberanas.
El auge de las monedas estables es esencialmente una reexploración de la "naturaleza de la moneda". A medida que la moneda evoluciona de la confianza física de las monedas metálicas, a la confianza soberana de las monedas fiduciarias, y luego a la confianza en el código de las monedas estables, la definición humana de un portador de valor está cambiando de "un objeto físico confiable" a "reglas verificables".
De cara al futuro, las monedas estables pueden continuar evolucionando en el juego entre regulación e innovación, convirtiéndose en la piedra angular del "nuevo sistema monetario" de la era de la economía digital, o pueden enfrentar una nueva reestructuración en medio de riesgos sistémicos. Independientemente de la dirección que tome, ya ha reescrito profundamente la lógica de la historia monetaria: el dinero ya no es solo un símbolo de crédito del estado, sino un organismo simbiótico de tecnología, consenso y poder. En esta revolución monetaria, somos tanto testigos como participantes.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
17 me gusta
Recompensa
17
5
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
MEVSupportGroup
· 07-31 19:21
Ay, no digas, trampa un poco de plata también huele bien.
Ver originalesResponder0
GamefiHarvester
· 07-30 02:20
Vaya, otra vez vienen a especular con conceptos.
Ver originalesResponder0
GateUser-a5fa8bd0
· 07-30 02:20
Solo estoy esperando que se caiga para hacer grandes noticias.
La aparición de las monedas estables: una nueva fuerza que reconfigura el sistema monetario
Un nuevo capítulo en la evolución de las monedas: el auge y futuro de las monedas estables
La historia de la moneda es un reflejo de la búsqueda incesante de la humanidad por la eficiencia y la confianza. Desde los bienes de intercambio hasta la moneda metálica, y luego el papel moneda, cada transición de forma ha estado acompañada de avances tecnológicos e innovaciones institucionales. Cuando los Jiaozi de la dinastía Song del Norte reemplazaron el dinero de hierro por papel, no solo fue una innovación material, sino que también sentó las bases de la moneda de crédito. La monetización de la plata durante las dinastías Ming y Qing trasladó la confianza de los contratos en papel a los metales preciosos, y después de la disolución del sistema de Bretton Woods en el siglo XX, el dólar reconfiguró el orden financiero global como una moneda de crédito pura.
En este largo proceso de evolución, la lógica de la distribución del poder monetario ha sido reescrita constantemente: desde el intercambio espontáneo de bienes, pasando por el monopolio de la acuñación centralizada, hasta el reconocimiento forzado del crédito estatal. Hoy en día, con el rápido desarrollo de la tecnología digital, una nueva forma de moneda - moneda estable - está surgiendo silenciosamente, no solo como un salto en la eficiencia de los pagos, sino que también abre el telón de la transferencia del poder monetario de los estados soberanos hacia los algoritmos y el consenso.
Origen y brote: el "sustituto del dólar" en el mundo cripto
En 2008, Satoshi Nakamoto publicó el libro blanco de Bitcoin, proponiendo la idea de una moneda digital descentralizada. En los años siguientes, Bitcoin evolucionó gradualmente de ser un juguete para técnicos a un activo alternativo. Sin embargo, su marcada volatilidad de precios limita su función como medio de intercambio.
En 2014, la empresa Tether lanzó USDT, prometiendo un anclaje 1:1 al dólar estadounidense. Funcionó como un afilado bisturí, cortando la barrera entre las monedas fiat y las criptomonedas, convirtiéndose en el primer "sustituto de moneda fiat" en el mundo cripto. USDT rápidamente se convirtió en el par de negociación predominante en los intercambios, dando lugar a un frenesí de arbitraje entre plataformas, inyectando una liquidez sin precedentes en la economía cripto.
En 2018, Circle y Coinbase lanzaron USDC en conjunto, entrando al mercado con una postura más transparente y conforme a la normativa. En los años siguientes, USDC, gracias a su estrecha colaboración con los organismos reguladores, fue ganando gradualmente la preferencia de los inversores institucionales, convirtiéndose en una fuerza importante en el mercado de las monedas estables.
Crecimiento salvaje y crisis de confianza: la dark web, el terrorismo y el colapso algorítmico
La eficiencia y el anonimato de las monedas estables, al aportar conveniencia, también se han convertido en un caldo de cultivo para actividades ilegales. Después de 2018, algunas monedas estables fueron encontradas utilizadas en actividades delictivas como el lavado de dinero y la financiación del terrorismo, lo que ha suscitado la alarma de los organismos reguladores.
En mayo de 2022, el colapso de la moneda estable algorítmica UST se convirtió en un parteaguas para el mercado de criptomonedas. Este desastre no solo llevó a la anulación de un valor de mercado de aproximadamente 18,7 mil millones de dólares, sino que también provocó una serie de quiebras institucionales, exponiendo la vulnerabilidad del modelo de moneda estable algorítmica.
Las monedas estables centralizadas también enfrentan una crisis de confianza. La divulgación de los activos de reserva de Tether en 2021 generó dudas, y el evento del Silicon Valley Bank en 2023 llevó a un despegue temporal del USDC, lo que resalta los riesgos de la profunda vinculación entre el sistema financiero tradicional y el ecosistema cripto.
Ante la crisis de confianza sistémica, la industria de las monedas estables ha comenzado a salvarse a sí misma. DAI ha demostrado la resiliencia de las monedas estables descentralizadas a través de un modelo de sobrecolateralización, mientras que USDC ha implementado una estrategia de "caja de cristal" para aumentar la transparencia de las reservas. Este movimiento de autoayuda es, en esencia, un compromiso entre el idealismo y el realismo en las criptomonedas, lo que sugiere que las monedas estables podrían evolucionar en el futuro hacia un organismo simbiótico de "tecnología compatible con la regulación" y "protocolos de resistencia a la censura".
Regulación y asimilación: la competencia legislativa global en la lucha por la soberanía
En 2025, Estados Unidos aprobó la ley GENIUS, exigiendo que las monedas estables deben estar ancladas a activos en dólares y estar bajo un marco regulatorio. Casi simultáneamente, Hong Kong aprobó la "Ley de Monedas Estables", convirtiéndose en la primera jurisdicción en el mundo en implementar una regulación integral sobre las monedas estables respaldadas por moneda fiduciaria. La esencia de esta competencia legislativa es la lucha entre los países por el control del poder de fijación de precios de la moneda y la infraestructura de pago en la era de las finanzas digitales.
La ley MiCA de la UE, la Ley de Servicios de Pago de Singapur y la enmienda de la Ley de Regulación de Fondos de Japón, reflejan las diferentes actitudes y enfoques regulatorios de los países hacia las monedas estables. Estos marcos regulatorios están remodelando el panorama del sistema financiero global, afectando la infraestructura financiera, la soberanía monetaria y los mecanismos de transmisión de riesgos.
Ahora y futuro: deconstrucción, reconstrucción y redefinición
Al mirar hacia atrás desde el punto de vista de 2025, el recorrido de diez años de la moneda estable es una epopeya de avances tecnológicos, juegos de confianza y reestructuración del poder. Desde su inicio como un "parche técnico" para resolver la crisis de liquidez del mercado de criptomonedas, ha evolucionado hasta convertirse en el "subversor del orden financiero global" que sacude la posición de las monedas soberanas.
El auge de las monedas estables es esencialmente una reexploración de la "naturaleza de la moneda". A medida que la moneda evoluciona de la confianza física de las monedas metálicas, a la confianza soberana de las monedas fiduciarias, y luego a la confianza en el código de las monedas estables, la definición humana de un portador de valor está cambiando de "un objeto físico confiable" a "reglas verificables".
De cara al futuro, las monedas estables pueden continuar evolucionando en el juego entre regulación e innovación, convirtiéndose en la piedra angular del "nuevo sistema monetario" de la era de la economía digital, o pueden enfrentar una nueva reestructuración en medio de riesgos sistémicos. Independientemente de la dirección que tome, ya ha reescrito profundamente la lógica de la historia monetaria: el dinero ya no es solo un símbolo de crédito del estado, sino un organismo simbiótico de tecnología, consenso y poder. En esta revolución monetaria, somos tanto testigos como participantes.