Evolución del marco regulatorio de activos virtuales en Hong Kong
En los últimos años, el rápido desarrollo del mercado de activos virtuales ha planteado desafíos al sistema financiero tradicional y al marco regulatorio. La alta volatilidad y las características de alto apalancamiento de los activos virtuales han presentado problemas sin precedentes para los organismos reguladores y las plataformas de intercambio, incluyendo la supervisión de los flujos de capital transfronterizos, la identificación de la identidad del cliente y la prevención de riesgos financieros sistémicos. Estos problemas indican que la regulación de los activos virtuales requiere una colaboración conjunta de múltiples partes.
Como el tercer centro financiero más grande del mundo, Hong Kong desempeña un papel importante en la regulación de activos virtuales. Por un lado, Hong Kong necesita promover el desarrollo del mercado global de activos virtuales; por otro lado, también debe satisfacer los requisitos de estabilidad financiera. Hong Kong debe buscar un equilibrio entre conectar los mercados de capital internacionales y mantener la seguridad financiera, al mismo tiempo que asume la responsabilidad de ser el campo de pruebas de China para explorar nuevos mercados financieros emergentes. Por lo tanto, el camino de regulación de activos virtuales de Hong Kong es un proceso complejo que requiere una constante conciliación entre la globalización y la localización, así como entre la innovación y la solidez.
2017-2021: De la advertencia de riesgo a la forma embrionaria del sistema
Este período es la fase inicial de la regulación de activos virtuales en Hong Kong, centrada en la advertencia de riesgos, y se están introduciendo gradualmente regulaciones piloto. La actitud regulatoria está pasando de una observación prudente a una regulación ordenada y normada.
En septiembre de 2017, la Comisión de Valores de Hong Kong emitió un comunicado, señalando que algunas ICO podrían constituir valores y necesitarían estar bajo regulación. En diciembre de ese mismo año, se solicitó a las instituciones financieras que los productos relacionados con criptomonedas cumplieran con las regulaciones existentes. Esto refleja la actitud inicialmente conservadora y prudente de Hong Kong hacia los activos virtuales.
En noviembre de 2018, la Comisión Reguladora de Valores propuso incluir las plataformas de negociación de activos virtuales que cumplan con los requisitos en un sandbox regulatorio. En 2019, se definió más claramente la definición de STO y las responsabilidades de los intermediarios. A partir de noviembre de 2020, se inició una consulta para incluir a los proveedores de servicios de activos virtuales en el sistema de licencias.
En esta etapa, Hong Kong comienza a pasar de simplemente advertir sobre los riesgos a regular el comportamiento, definiendo las responsabilidades de los participantes del mercado. Sin embargo, sigue siendo un principio de "participación voluntaria", y las plataformas deben solicitar proactivamente una licencia. La introducción del mecanismo de "sandbox regulador" refleja el intento de los organismos reguladores de explorar modelos de regulación innovadores.
En comparación, en este período China continental mantiene una postura de alta presión sobre los activos criptográficos. En el contexto de la "polarización" internacional de la regulación, Hong Kong ha optado por una vía intermedia: ni permitir de manera agresiva ni prohibir de manera uniforme. Esto refleja la posición especial de Hong Kong como una zona de libre comercio bajo el principio de "un país, dos sistemas".
2022: Un punto clave en la transformación de políticas
En octubre de 2022, la Oficina de Finanzas publicó su primera "Declaración de Políticas sobre el Desarrollo de Activos Virtuales en Hong Kong", afirmando claramente que "promoverá activamente" el desarrollo del ecosistema de activos virtuales. Esto marca un cambio en la mentalidad regulatoria de Hong Kong de ser "orientada al riesgo" a ser "orientada a las oportunidades".
Detrás de esta transformación hay dos razones principales: la primera es el aumento de la competencia internacional, Hong Kong necesita mantener su estatus como centro financiero; la segunda es la urgente demanda del mercado por el desarrollo de negocios de activos virtuales en Hong Kong. Esto no solo responde a la innovación del mercado financiero, sino que también es una elección estratégica activa de Hong Kong en un entorno internacional complejo.
Desde 2023: Iteración y profundización rápida de las políticas regulatorias
Desde 2023, la regulación de activos virtuales en Hong Kong ha entrado en la fase de implementación práctica. Un sistema completo de leyes y licencias está reemplazando gradualmente el modelo de prueba anterior.
En junio de 2023, se implementaron oficialmente las "Directrices para Plataformas de Comercio de Activos Virtuales", iniciando el sistema de licencias VASP. La "Ley de Enmienda sobre la Lucha contra el Lavado de Dinero y la Financiación del Terrorismo (" entró en vigor, indicando que las plataformas de comercio de activos virtuales deben operar con licencia. Los requisitos regulatorios abarcan múltiples aspectos, incluyendo la suficiencia de capital, la custodia de billeteras frías, KYC/AML, entre otros.
En agosto del mismo año, un intercambio se convirtió en el primero en abrirse a los minoristas como un intercambio con licencia, marcando el inicio de la regulación del mercado minorista. Desde entonces, el alcance de la regulación se ha ampliado constantemente, abarcando a las instituciones intermediarias, permitiendo la venta de ETF de activos virtuales y estableciendo regulaciones para los fondos que invierten en activos virtuales.
Entre 2024 y 2025, Hong Kong continúa explorando en los campos de valores tokenizados, proyectos RWA y regulación de stablecoins. El número de bolsas con licencia sigue aumentando, y la eficiencia regulatoria y la confianza del mercado han mejorado significativamente.
Características del sistema regulatorio de Hong Kong
Hong Kong adopta una estrategia de "regulación de tipo parche" basada en la estructura legal existente, mediante la publicación de directrices o circulares para regular los activos digitales. Este enfoque es altamente eficiente y adaptable, lo que ayuda a reducir los costos de coordinación regulatoria y promueve la integración de las instituciones financieras con las empresas de nuevas tecnologías.
Hong Kong tiende a regular los activos virtuales como extensiones de activos financieros, considerando que son esencialmente indistinguibles de los activos financieros tradicionales. Este enfoque regulatorio se basa en la posición de Hong Kong como centro financiero internacional, con el objetivo de mantener tres líneas de defensa: cumplimiento financiero, prevención del lavado de dinero y protección del inversor.
En general, la evolución de la política de regulación de activos virtuales en Hong Kong refleja su esfuerzo por encontrar un equilibrio entre la globalización y la localización, así como entre la innovación y la estabilidad. Como una ventana importante que conecta el mercado internacional con el continente chino, la práctica regulatoria de Hong Kong tiene un significado de referencia importante para el desarrollo de la regulación global de activos virtuales.
![Todo lo que necesitas saber: marco de regulación de activos virtuales de Hong Kong])https://img-cdn.gateio.im/webp-social/moments-4de38a5c74447a82267d28f86cd047b1.webp(
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
25 me gusta
Recompensa
25
8
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
BoredStaker
· hace17h
No hay pérdida al obtener la licencia de la Isla del Puerto.
Ver originalesResponder0
SchrodingersPaper
· 08-13 06:29
Después de operar, siento que la regulación es buena. Al hacer shorting, descubrí que se viene otro bull run. Perdí mucho, ¡ay!
Ver originalesResponder0
NftBankruptcyClub
· 08-12 18:05
Esta política es una locura.
Ver originalesResponder0
HashBandit
· 08-12 01:05
me recuerda a mi configuración de minería de 2013 en hk... tiempos más simples cuando las hashrates no eran una locura, la verdad.
Ver originalesResponder0
BlockchainTalker
· 08-12 01:05
en realidad, el enfoque de HK parece prometedor, no voy a mentir... pero, ¿qué tan sostenible es este modelo de sandbox regulatorio en la práctica?
Ver originalesResponder0
StableNomad
· 08-12 01:05
*sigh* hk tratando de tenerlo todo... igual que usdt en 2017
Ver originalesResponder0
BlockchainDecoder
· 08-12 00:50
Desde el punto de vista técnico, el sistema VASP de Hong Kong presenta tres puntos críticos, se sugiere referirse al marco regulatorio de MAS de Singapur de 2019.
Evolución de la política de regulación de activos virtuales en Hong Kong: de la advertencia de riesgos a la normativa integral
Evolución del marco regulatorio de activos virtuales en Hong Kong
En los últimos años, el rápido desarrollo del mercado de activos virtuales ha planteado desafíos al sistema financiero tradicional y al marco regulatorio. La alta volatilidad y las características de alto apalancamiento de los activos virtuales han presentado problemas sin precedentes para los organismos reguladores y las plataformas de intercambio, incluyendo la supervisión de los flujos de capital transfronterizos, la identificación de la identidad del cliente y la prevención de riesgos financieros sistémicos. Estos problemas indican que la regulación de los activos virtuales requiere una colaboración conjunta de múltiples partes.
Como el tercer centro financiero más grande del mundo, Hong Kong desempeña un papel importante en la regulación de activos virtuales. Por un lado, Hong Kong necesita promover el desarrollo del mercado global de activos virtuales; por otro lado, también debe satisfacer los requisitos de estabilidad financiera. Hong Kong debe buscar un equilibrio entre conectar los mercados de capital internacionales y mantener la seguridad financiera, al mismo tiempo que asume la responsabilidad de ser el campo de pruebas de China para explorar nuevos mercados financieros emergentes. Por lo tanto, el camino de regulación de activos virtuales de Hong Kong es un proceso complejo que requiere una constante conciliación entre la globalización y la localización, así como entre la innovación y la solidez.
2017-2021: De la advertencia de riesgo a la forma embrionaria del sistema
Este período es la fase inicial de la regulación de activos virtuales en Hong Kong, centrada en la advertencia de riesgos, y se están introduciendo gradualmente regulaciones piloto. La actitud regulatoria está pasando de una observación prudente a una regulación ordenada y normada.
En septiembre de 2017, la Comisión de Valores de Hong Kong emitió un comunicado, señalando que algunas ICO podrían constituir valores y necesitarían estar bajo regulación. En diciembre de ese mismo año, se solicitó a las instituciones financieras que los productos relacionados con criptomonedas cumplieran con las regulaciones existentes. Esto refleja la actitud inicialmente conservadora y prudente de Hong Kong hacia los activos virtuales.
En noviembre de 2018, la Comisión Reguladora de Valores propuso incluir las plataformas de negociación de activos virtuales que cumplan con los requisitos en un sandbox regulatorio. En 2019, se definió más claramente la definición de STO y las responsabilidades de los intermediarios. A partir de noviembre de 2020, se inició una consulta para incluir a los proveedores de servicios de activos virtuales en el sistema de licencias.
En esta etapa, Hong Kong comienza a pasar de simplemente advertir sobre los riesgos a regular el comportamiento, definiendo las responsabilidades de los participantes del mercado. Sin embargo, sigue siendo un principio de "participación voluntaria", y las plataformas deben solicitar proactivamente una licencia. La introducción del mecanismo de "sandbox regulador" refleja el intento de los organismos reguladores de explorar modelos de regulación innovadores.
En comparación, en este período China continental mantiene una postura de alta presión sobre los activos criptográficos. En el contexto de la "polarización" internacional de la regulación, Hong Kong ha optado por una vía intermedia: ni permitir de manera agresiva ni prohibir de manera uniforme. Esto refleja la posición especial de Hong Kong como una zona de libre comercio bajo el principio de "un país, dos sistemas".
2022: Un punto clave en la transformación de políticas
En octubre de 2022, la Oficina de Finanzas publicó su primera "Declaración de Políticas sobre el Desarrollo de Activos Virtuales en Hong Kong", afirmando claramente que "promoverá activamente" el desarrollo del ecosistema de activos virtuales. Esto marca un cambio en la mentalidad regulatoria de Hong Kong de ser "orientada al riesgo" a ser "orientada a las oportunidades".
Detrás de esta transformación hay dos razones principales: la primera es el aumento de la competencia internacional, Hong Kong necesita mantener su estatus como centro financiero; la segunda es la urgente demanda del mercado por el desarrollo de negocios de activos virtuales en Hong Kong. Esto no solo responde a la innovación del mercado financiero, sino que también es una elección estratégica activa de Hong Kong en un entorno internacional complejo.
Desde 2023: Iteración y profundización rápida de las políticas regulatorias
Desde 2023, la regulación de activos virtuales en Hong Kong ha entrado en la fase de implementación práctica. Un sistema completo de leyes y licencias está reemplazando gradualmente el modelo de prueba anterior.
En junio de 2023, se implementaron oficialmente las "Directrices para Plataformas de Comercio de Activos Virtuales", iniciando el sistema de licencias VASP. La "Ley de Enmienda sobre la Lucha contra el Lavado de Dinero y la Financiación del Terrorismo (" entró en vigor, indicando que las plataformas de comercio de activos virtuales deben operar con licencia. Los requisitos regulatorios abarcan múltiples aspectos, incluyendo la suficiencia de capital, la custodia de billeteras frías, KYC/AML, entre otros.
En agosto del mismo año, un intercambio se convirtió en el primero en abrirse a los minoristas como un intercambio con licencia, marcando el inicio de la regulación del mercado minorista. Desde entonces, el alcance de la regulación se ha ampliado constantemente, abarcando a las instituciones intermediarias, permitiendo la venta de ETF de activos virtuales y estableciendo regulaciones para los fondos que invierten en activos virtuales.
Entre 2024 y 2025, Hong Kong continúa explorando en los campos de valores tokenizados, proyectos RWA y regulación de stablecoins. El número de bolsas con licencia sigue aumentando, y la eficiencia regulatoria y la confianza del mercado han mejorado significativamente.
Características del sistema regulatorio de Hong Kong
Hong Kong adopta una estrategia de "regulación de tipo parche" basada en la estructura legal existente, mediante la publicación de directrices o circulares para regular los activos digitales. Este enfoque es altamente eficiente y adaptable, lo que ayuda a reducir los costos de coordinación regulatoria y promueve la integración de las instituciones financieras con las empresas de nuevas tecnologías.
Hong Kong tiende a regular los activos virtuales como extensiones de activos financieros, considerando que son esencialmente indistinguibles de los activos financieros tradicionales. Este enfoque regulatorio se basa en la posición de Hong Kong como centro financiero internacional, con el objetivo de mantener tres líneas de defensa: cumplimiento financiero, prevención del lavado de dinero y protección del inversor.
En general, la evolución de la política de regulación de activos virtuales en Hong Kong refleja su esfuerzo por encontrar un equilibrio entre la globalización y la localización, así como entre la innovación y la estabilidad. Como una ventana importante que conecta el mercado internacional con el continente chino, la práctica regulatoria de Hong Kong tiene un significado de referencia importante para el desarrollo de la regulación global de activos virtuales.
![Todo lo que necesitas saber: marco de regulación de activos virtuales de Hong Kong])https://img-cdn.gateio.im/webp-social/moments-4de38a5c74447a82267d28f86cd047b1.webp(