BigWater Protocol colabora con FIO Protocol para conectar a los usuarios con la identidad Web3 y el mundo real...

BigWater Protocolo hoy hizo una colaboración estratégica con el protocolo FIO, dando un paso sustancial para ampliar la adopción de monedas virtuales para pagos sostenibles día a día. Esta alianza llevó a la integración de la red FIO en el ecosistema del Protocolo BigWater, proporcionando a los usuarios de FIO una experiencia de trading más fluida.

La alianza se alinea con la dedicación del protocolo BigWater a las iniciativas ambientales, impulsando un futuro donde los protocolos en cadena y los tokens virtuales potencian prácticas sostenibles en los sectores del mercado financiero.

El protocolo FIO es una red Web3 diseñada para simplificar las transacciones de activos digitales al reemplazar direcciones de billetera sofisticadas con identificadores legibles por humanos, mientras mejora la composibilidad a través de cadenas descentralizadas. Por otro lado, el Protocolo BigWater no es solo una moneda (BIGW), sino una red de blockchain y DePIN que tiene como objetivo recompensar a las personas por proteger la tierra.

Grandes noticias: ¡el Protocolo FIO se está asociando con @BigWProtocol! BigWater ahora ofrecerá FIO Handles a sus usuarios, facilitando más que nunca que los usuarios conecten su identidad Web3 con un impacto en el mundo real. Juntos, estamos uniendo la Identidad Digital + Acción Climática. Mantente… pic.twitter.com/FIxZ4Sx5it

— Protocolo FIO (@joinFIO) 20 de agosto de 2025

El papel de BigWater en potenciar esta asociación

Esta colaboración entre BigWater y FIO busca crear confianza y responsabilidad en todo el ecosistema Web3. Según los datos reportados anteriormente, FIO se integró en el sistema de identidad descentralizada de BigWater, permitiendo a los usuarios de FIO gestionar sus activos personales y datos de manera independiente, garantizando la privacidad. Este sistema proporciona a los usuarios credenciales en la cadena para participar en prácticas sostenibles del mundo real para mejorar el medio ambiente y, como resultado, apoyar y obtener recompensas del Protocolo BigWater.

BigWater Protocolo es una plataforma holística que tiene como objetivo atraer a muchos usuarios a su ecosistema, permitiendo a millones de usuarios reales, verificados por identidad, utilizar su red DePIN. Socios ( como FIO Protocolo y varios otros ) obtienen acceso a la enorme y comprometida comunidad, que incluye múltiples instituciones y consumidores que ya están contribuyendo dentro de la red BigWater a nivel internacional.

Con 816.177 millones de 839.242 millones de FIO en circulación, la incorporación de FIO en el sistema de identidad descentralizado de BigWater permite a los usuarios de FIO gestionar sus activos digitales sin problemas. Las personas que interactúan con dApps impulsadas por la sostenibilidad a través del Protocolo BigWater fomentan un mayor uso tanto de FIO como de BIGW. Esta asociación ilustra cómo el modelo de recompensas del Protocolo BigWater alienta a las partes interesadas, desde personas hasta organizaciones, a contribuir activamente a los compromisos de sostenibilidad.

Desarrollando Nueva Identidad, Relación y Adición de Valor

Esta asociación se alinea con el enfoque del biosistema de BigWater Protocolo, ilustrando cómo la blockchain puede resolver preocupaciones de sostenibilidad en todo el mundo. La red aprovecha la blockchain, la IA y DePIN para empoderar a las personas y a las empresas a generar un impacto ambiental positivo. Basado en su iniciativa de recompensas que paga a personas y empresas por actuar de manera sostenible, este protocolo abraza una dedicación a desarrollar la mayor red de humanitarios del mundo y construir un mundo verde.

Al integrar FIO en aplicaciones de transacción diarias a través de BigW, el Protocolo BigWater no solo fomenta la adopción generalizada de activos cripto, sino que también promueve que las personas se involucren proactivamente en prácticas sostenibles en la vida real. Esta alianza indica un cambio internacional hacia iniciativas ESG, particularmente en regiones como Europa, donde leyes estrictas como MiCA autorizan que los niveles de transparencia se realicen a través de blockchain.

FIO-5.7%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)